Analizando los aspectos favorables y negativos del uso de las redes sociales y de su influencia en nuestras vidas, este documental hace que nos planteemos y tomemos conciencia de este avanzado medio de comunicación.
Los estudios realizados por expertos en el tema nos relevan datos irrelevantes a simple vista de cómo las redes pueden contagiar y modificar nuestro pensamiento y conducta.
Una de sus principales prioridades es la de mantener el máximo tiempo posible a las personas conectadas, haciéndose conocedores de nuestros hobbies, datos personales, nivel social, forma de vida..., para después usarlos, por no mencionar el aislamiento y la incomunicación añadidas, que nos hacen más susceptibles a la manipulación y control.
Todo esto, si lo trasladamos al ámbito infantil y adolescente, llega incluso a provocar adicción en personas que están en desarrollo, modelándolas a su gusto.
El documental nos ha mostrado la otra cara de las nuevas tecnologías, destacando el uso abusivo e indebido de ellas, y el daño que pueden causar.
Para terminar, podemos concluir matizando que no todo es negativo, ya que también nos abren las puertas a un mundo infinito y sin fronteras, en el que toda la información y conocimiento está a nuestro alcance; nos facilitan la vida e implican un ahorro de tiempo, que si lo sabemos invertir supone un gran regalo.